Portada - Crónica de la luz y de la sombra
Portada - Ratones en la despensa
Portada - Líneas paralelas
Portada - El cocodrilo azul
Portada - Transparentes
Portada - Meterra
Portada - Bestiario
Portada - Teoría del Gran Infierno
Portada - Cuaderno de la Retaguardia
Portada - La sacavera
Portada - Esta vana esperanza
Portada - Mary Jane Kelly
Portada - Fragmentos del mapa del tesoro
Portada - Poplar Road
Portada - Una profesión de mierda
Portada - El unicornio
Portada - Corprofundis
Portada - Spaceship Blues Band
Portada - La cepa afgana en Barcelona
Portada - El puente de los perros suicidas
Portada - El cazador
Portada - Vrësno
Portada - Mezcal
Portada - Rastros de ceniza
Portada - Nadie nuevo cerca de ti
Portada - Los detectives perdidos
Portada - La experiencia
Portada - La suerte suprema
Portada - El relámpago y después el trueno
Portada - Ficción para multitudes
Portada - Viajes morrocotudos
Portada - Carboneras
Portada - Roma y viceversa
Portada - Tarada
Portada - DOM
Portada - La biblioteca de Max Ventura
Portada - Animales urticantes
Portada - El gran Pirelli
Portada - Cuaderno de la revolución
Portada - Cuando es invierno en el mar del Norte
Portada - Los niños de humo
Encuadernación:
Rústica
Medidas:
14x21cm
Páginas:
128 páginas

«Esta casa es mía, mía, mía. Y cuando digo mía digo que es también de la paja y de los gochos y de los fugaos y de los lobos. ¿Comprende? Es del pueblo. Es de quien venga a instalarse con buena fe. No de quien quiera descuartizarla y desposeerla de su esencia de gruta primitiva, de su apariencia vegetal, camuflada entre el verde de los helechos».

Un puerto de alta montaña, un terreno fronterizo entre Asturias y León. Bosques, valles, aldeas y pantanos componen el lugar mítico que habitan los personajes de Ratones en la despensa, una colección de relatos rurales atravesados por el misterio de lo insólito, el surrealismo y la retranca propia de nuestras viejas.

Una mujer a la que se le sale el corazón por la boca y lo arroja a los gochos, un minero silicótico que controla el pueblo a través de una maqueta, una campesina enamorada de su espantapájaros, un ahorcado que custodia el pueblo desde un pinar, una bruja en una aldea en la que reside el odio. Todos ellos tienen algo en común: la indefensión. La misma que se siente cuando algo o alguien entra en tu despensa y es mucho más rápido y escurridizo que tú.

                                    

Galailustraciones

«Raquel es la escritora que tu pueblo necesita, pero no es de tu pueblo; es del mío. El surrealismo mágico que empapa cada historia funciona igual que el que habita en los cuentos de nuestras viejas. La supervivencia de la retranca, tan importante en nuestro ADN narrativo, está garantizada por una generación más. La sorna y la inteligencia casquivana inundan estos relatos emocionantes e hilarantes a partes iguales. Me encanta». RODRIGO CUEVAS

«Ratones en la despensa se inserta en el mejor fantástico, ese que es capaz de servir como espejo para reflejar las ansiedades colectivas. Lo hace, además, entroncando con ese aire popular, casi costumbrista en el mejor de los sentidos, de la tradición fantástica española». Del prólogo de LAYLA MARTÍNEZ

Raquel Presumido

Raquel Presumido (1992) es una escritora y docente asturleonesa. Graduada en Comunicación Audiovisual y Máster en Guion de Cine de la Universidad Carlos III de Madrid, también se formó en escuelas de escritura como Fuentetaja o Billar de Letras. Actualmente es profesora de secundaria de Lengua Castellana y Literatura y coordina clubes de lectura y talleres de escritura para adultos.

Aficionada a la subcultura del fanzine, ha editado textos como Sabrina, cosas de brujas, un análisis feminista del guion de la serie de los 90, o poemarios como Sola y ¿Será este el día en que enloquezca? En 2020 publicó el ensayo Anónimas, la escritura silenciosa de las mujeres (Levantafuego). Ratones en la despensa es su primer libro de narrativa.

  • Nuevo
9788412889970
Disponible preventa. Lanzamiento: 14/04/2025

18,90 € (impuestos inc.)