Ficha técnica
- Encuadernación:
- Rústica
- Medidas:
- 14x21cm
- Páginas:
- 144 páginas
«Ayer estuve muerto. Lo sé porque cuando desperté esta mañana me dolían el bazo y el corazón y algo me apretaba las costillas desde dentro. Y también porque detrás de la enfermera flotaba el hombre sin cara que me ha dado la bienvenida».
Oscuridad y locura son los eslabones que conectan los trece relatos que componen este libro. De las realidades más crueles al surrealismo más simbólico, adentrarse en ellos es penetrar en las sombras de mentes cuarteadas por el trauma, de psicopatías y esquizofrenias conscientes, de trastornos sin cura nacidos de la más absoluta desesperación.
Un hombre que le arranca la cabeza a una rata viva a mordiscos, una madre que repta por el inodoro, una plaga de cucarachas que parasita a la humanidad. Una niña enterrada viva en las inmediaciones de un pabellón industrial, una vieja actriz interpretando su último papel, una prostituta de lujo con piernas de metal.
Por estas páginas vagan los fantasmas de Cormac McCarthy y Lorrie Moore, Stanislaw Lem y Salman Rushdie, Kurt Vonnegut y Mónica Ojeda. Y, sobre todos ellos, Kafka. De ellos bebe José Luis Pascual y sus ecos laten en este exorcismo personal y terrible.
José Luis Pascual

José Luis Pascual (Madrid, 1974). Desde 2014 administra la revista digital Dentro del Monolito, espacio dedicado a la divulgación de literatura y cine en el que predominan los géneros de terror y fantásticos. Ha publicado el poemario Júpiter bajo el crescógrafo (Open City) y el libro de relatos Conocerás el mar, esa ancha tumba (Eolas Ediciones), además de participar en numerosas antologías, entre las que destacan Capitalipsis: pecados capitales (2Cabezas), Donde la noche crece (Escuela de Imaginadores) y Pánico (La Imprenta). También es coordinador y editor de las antologías T.Errores, que en la actualidad cuentan con tres entregas publicadas.
- Nuevo
